martes, 21 de abril de 2015

EXPECTATIVAS DE LOGRO /CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2016

EXPECTATIVAS DE LOGRO QUE EL ALUMNO: 
 CONOZCA DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA, LAS GRANDES LÍNEAS DE PENSAMIENTO POLÍTICO.
ANALICE LAS TRANSFORMACIONES SOCIO-POLÍTICAS Y ECONÓMICAS EN LA ARGENTINA, Y SU RELACIÓN CON EL TERRITORIO. 
 RELACIONE EL CONTEXTO CON EL DISCURSO COMPARE DIVERSOS MODOS DE ENTENDER EL ESTADO Y LA POLÍTICA 
 ANALICE LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL, A EFECTOS DE PODER PERCIBIR LA DIFERENCIA ENTRE LO ESTABLECIDO, Y LOS MECANISMOS DE ADAPTACIÓN A LA REALIDAD POLÍTICA. 
 RECONOZCA LA INDIVISIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS VALORE LOS PRECEPTOS CONSTITUCIONALES, LOS ACUERDOS INTERNACIONALES Y LOS DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES PARA APLICARLOS EN SU PRÁCTICA DOCENTE LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN COMO PROCESO ES PERMANENTE Y SERÁ CONCEBIDA DE MANERA RECÍPROCA. 

LAS INSTANCIAS DE EVALUACIÓN SERÁN AVISADAS CON TIEMPO SUFICIENTE DE PREPARACIÓN Y ENTREGA, AL MISMO TIEMPO CONTARÁN CON INSTANCIAS DE RECUPERACIÓN PAUTADAS DE ANTEMANO. SE EVALUARÁ TANTO LOS RESULTADOS (SEAN ESTOS PARCIALES O INTEGRADORES), COMO EL PROCESO. 

CRITERIOS LAS INSTANCIAS EVALUATIVAS SE SOSTIENEN SOBRE LOS SIGUIENTES CRITERIOS QUE SERÁN PONDERADOS SEGÚN LA ESTRATEGIA Y SERÁN SOCIALIZADOS OPORTUNAMENTE 
A- INTERPRETACIÓN DE CONSIGNAS Y TEXTO 
B- CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO ESPECÍFICO 
C- EFICACIA EN EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO SOLICITADO OPORTUNAMENTE 
D- APERTURA CONCEPTUAL DEL ALUMNO PROMOVIENDO LA “REFLEXIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE APROPIACIÓN DEL OBJETO DE CONOCIMIENTO” (ACTITUD CRÍTICA) 
E- LECTURA SISTEMÁTICA. 
F- APLICACIÓN DE VOCABULARIO ESPECÍFICO 
G- COHERENCIA EN LA COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL 
H- PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA 
I- ACTITUD PROFESIONAL AL MOMENTO DE CUMPLIR CON UNA ENTREGA (RESPONSABILIDAD) I- APROBACIÓN DE LOS PARCIALES Y TRABAJOS PRÁCTICOS 
J- ASISTENCIA A CLASE, 60%

No hay comentarios:

Publicar un comentario